Jornadas en sedes

En noviembre de 2023 se dio inicio formal al proceso de acreditación. Se realizaron jornadas de autoevaluación en todas las sedes de la Universidad, permitiendo dar continuidad al ejercicio reflexivo y fortalecer el compromiso de la comunidad.

El objetivo de las jornadas fue continuar con la evaluación de la UST, iniciada en la Evaluación de Medio Término en 2022. Se analizó la bajada de la implementación de las políticas y mecanismos al nivel de sede, considerando fortalezas y debilidades.

La realización de esta actividad por parte de los equipos directivos de sede fue también un insumo para el seguimiento de sus planes.

Para el desarrollo de las jornadas, se le pidió a cada sede organizar reuniones con los distintos integrantes de su comunidad: directores y jefes de carrera; docentes; estudiantes; egresados; empleadores y socios comunitarios. La jornada finalizó con una reunión del equipo directivo de sede, donde se les pidió reflexionar sobre el grado de cumplimiento de los criterios y estándares, lineamientos institucionales y levantar fortalezas y debilidades. Para cada una de estas instancias, se entregaron pautas de trabajo que orientaron su desarrollo, asegurando el abordaje de los temas clave para su posterior análisis.

Participación en jornadas de autoevaluación en sedes

A fin de apoyar el proceso, en las jornadas participaron, en calidad de facilitadores, representantes de las vicerrectorías Académica; Estudiantes y Vinculación con el Medio y, Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad. Las visitas se desarrollaron entre el 8 y el 30 de noviembre y participaron 1.474 personas.

Estamento N° participantes Estamento N° participantes
Estudiantes pregrado 385 Empleadores 80
Estudiantes postgrados 35 Beneficiarios de VcM 77
Egresados 185 Directores / jefes de carrera 272
Académicos 337 Equipo directivo 110

Fuente: DNAC.